|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-44 |
005 |
20230308191738.0 |
008 |
000000|1982 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
1 |
1 |
|a Aplicación del presforzado en Arquitectura
|c Enrique Altamirano Jara, Iván Altamirano Jara, Juan Francisco Laso Morales. Director Piedra Landivar, César, Piedra Landivar, Julio, Rodas Andrade, Hernán Alberto, Cordero Ordóñez, Vladimiro
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1982
|
300 |
|
|
|a 3 t.
|b ilu
|c 21, 5 cm
|
500 |
|
|
|a Tesis conjunta de Arquitectura e Ingeniería
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c arq
|d Piedra Landívar, César, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En la presente tesis se realiza un análisis histórico de Cuenca, enfocado a establecer el crecimiento horizontal de la ciudad, que dadas las nuevas necesidades y nuevos adelantos tecnológicos ahora tienden a ser vertical. Para que se pueda dar edificios en altura es indispensable una tecnología industrializada por lo que es necesario la integración de un grupo de técnicos especializados. Pero el arquitecto debe tener conocimiento del uso del presforzado por lo que se hace un análisis de este y de los sitemas de presfuerzos que pueden ser utilizados
|
650 |
1 |
|
|a Presforzados
|9 130972
|
650 |
1 |
|
|a Construcciones en altura
|9 130973
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
700 |
1 |
|
|a Altamirano Jara, Enrique.
|9 130974
|
700 |
1 |
|
|a Altamirano Jara, Iván.
|9 130975
|
700 |
1 |
|
|a Laso Morales, Juan Francisco
|e coautor
|9 130976
|
700 |
1 |
|
|a Maldonado Laso, Francisco Juan
|e coautor
|9 130977
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez Valdivieso, Germán
|e coautor
|9 130978
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-44
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77279
|d 77279
|