|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-49 |
005 |
20230308191740.0 |
008 |
000000|1982 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Andamios y encofrados
|c Pedro Arias Salazar, Gustavo Moscoso Serrano y Esteban Espinosa Ullauri. Director Marcelo Jaramillo Medina. Asesores Edgar Durán Córdova y Rafael Estrella Aguilar
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1982
|
300 |
|
|
|a 119 páginas:
|b ilu
|c 22 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Jaramillo Medina, Marcelo, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Al pensar en el hormigón como acabado nos encontramos con una realidad, el que esto sólo se puede dar a nivel de proyecto por no existir medios constructivos como encofrados para garantizar un perfecto acabado. Los actuales andamios y encofrados realizados en madera son muy útiles pero su uso se dificulta a medida que crece la obra puesto que estos no se pueden reutilizar encareciendo la obra, para disminuir costos es necesario sugerir encofrados y andamios realizados en forma industrializada para la elaboración de los mismos, es necesario encontrar una modulación que cubra las necesidades constructivas en mejor medida
|
650 |
|
|
|a Andamios
|9 131005
|
650 |
|
|
|a Encofrados
|9 37835
|
650 |
|
|
|a Hormigon
|9 234308
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
650 |
|
|
|a Estructuras
|9 33451
|
650 |
|
|
|9 13770
|a Construccion
|
700 |
1 |
|
|a Arias Salazar, Pedro.
|9 131006
|
700 |
1 |
|
|a Moscoso Serrano, Gustavo
|e coautor
|9 131007
|
700 |
1 |
|
|a Espinosa Ullauri, Esteban
|e coautor
|9 131008
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-49
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77288
|d 77288
|