|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-148 |
005 |
20230308191755.0 |
008 |
000000|1989 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
1 |
1 |
|a Preservación de Areas Naturales de la Cuenca del río Santa Bárbara sectores; Nallig, Chiquintur y Curpán
|c Miguel Baros B., Ramiro Montalvo A., Fernando Sarmiento O.. Director Hugo Castillo M.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1989
|
300 |
|
|
|a 3 v.
|b gra
|c 21 cm
|
500 |
|
|
|a El tomo tres contiene 6 planos
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Castillo Marín, Hugo, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
520 |
3 |
|
|a Debe entenderse como conservación a la utilización racional de los recursos para el máximo beneficio de la humanidad y con la mínima alteración del equilibrio bioecológico. Bajo este concepto se ha analizado la situación actual del área de estudio estableciéndose la necesidad de conservación y protección de los recursos existentes en la zona que actualmente presenta muchos inconvenietes como por ejemplo la falta de equipamiento social eficiente, un sistema vial consolidado, una eficiente infraestructura y se plantean mejoras a nivel regional, a nivel provincial, a nivel municipal y a nivel comunal
|
650 |
1 |
|
|a Rio santa barbara
|9 131233
|
650 |
1 |
|
|a Preservacion de la naturaleza
|9 131234
|
700 |
1 |
|
|a Barros B., Miguel.
|9 131235
|
700 |
1 |
|
|a Montalvo A., Ramiro
|e coautor
|9 131236
|
700 |
1 |
|
|a Sarmiento O., Fernando
|e coautor
|9 131237
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-148
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77353
|d 77353
|