|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-96 |
005 |
20230308191756.0 |
008 |
000000|1986 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Mejoramiento de las técnicas tradicionales de producción de vivienda rural: Quilloac-Cañar
|c Janeth Altamirano León, Graciela Palacios de Sepúlveda, Marcelo Ordóñez Idrovo. Director César Piedra Landivar. Asesor Fernando Cordero Cueva
|h imp
|n 4 v.
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1986
|
300 |
|
|
|a páginas: irreg.
|b ilu
|c 21 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Piedra Landívar, César, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta tesis es buscar un mejoramiento de las técnicas de construcción para lo cual se hace un análisis de las formas de construcción actual y se establece cuales son las soluciones óptimas a los problemas encontrados. Por ejemplo se evita utilizar materiales ajenos al sector tales como bloque o zinc, porque estos encarecen la construcción y no mejoran las condiciones de vida del campesino, de lo que se trata es de reemplazar el mortero de barro por el terrocemento; el implementar después zanjas de aguas lluvias y aguas servidas, mejorar la calidad de la madera utilizando preservantes e insecticidas
|
650 |
|
|
|a Vivienda rural
|9 7612
|
650 |
|
|
|a Vivienda popular
|9 938
|
650 |
|
|
|a Terrocemento
|9 130474
|
650 |
|
|
|a Quilloac
|9 127300
|
650 |
|
|
|a Cañar
|9 661
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
650 |
|
|
|9 13770
|a Construccion
|
700 |
1 |
|
|a Altamirano León, Janneth.
|9 131244
|
700 |
1 |
|
|a Palacios de Sepúlveda, Graciela
|e coautora
|9 131245
|
700 |
1 |
|
|a Ordóñez Idrovo, Marcelo
|e coautor
|9 131246
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-96
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77356
|d 77356
|