|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TE-202 |
005 |
20230308191830.0 |
008 |
997022|1997 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Bermeo Avendaño, Giovanny Enrique.
|9 131739
|
245 |
|
|
|a Modulador y demodulador estéreo
|c Giovanny Enrique Bermeo Avendaño. Director Alain Coppens y Jan Doutreloigne
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 58 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Eléctrico
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Coppens Loontjens, Alain, dir.
|e INGENIERIA ELECTRICA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El circuito modulador y demodulador estéreo permite transmitir dos señales de información comprendidas dentro del audio monofónico 50 Hz a 15 Khz, las señales se suman para luego ser moduladas usando DSBSC y ser transmitidas conjuntamente con un tono piloto más una suma de ambas señales por el circuito transmisor. La señal será transmitida hacia un circuito receptor el cual está compuesto por un circuito demodular de DSBSC, un pill que recupera la frecuencia portadora de 38 Khz a partir del tono piloto enviador de 19Khz. Recuperando así las señales transmitidas con un porcentaje de interferencia entre las mismas.
|
650 |
|
|
|a Modulador
|9 35433
|
650 |
|
|
|a Demodulador
|9 131740
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria electrica
|9 131323
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 19970225
|q 1.00
|t TE-202
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1997-70-22
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77538
|d 77538
|