|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TBQ-302 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308191834.0 |
008 |
000000|1996 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
|
|
|a .
|c TBQ-302
|
245 |
1 |
1 |
|a Control de calidad analítico de quesos frescos que se expenden en los supermercados de la ciudad de Cuenca
|c Fanny Cárdenas B., Indira Pesántez C.y Torres E., Diana. Director Eduardo Sánchez, asesora Adelina Astudillo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 203 páginas:
|b ilu
|c 29 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Sánchez Sánchez, Eduardo, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Control microbiológico y bromatológico de quesos frescos basado en normas INEN. En nuestros estudios concluimos: El 80de muestras analizadas superan el límite establecido para S. Aureus; el 10de las mismas sobrepasan la cifra exigida para E. coli; el 44excede el valor máximo exigido para mohos y levaduras; ausencia de salmonella. El 100de muestras estudiadas cumplen los requisitos de grasa y humedad permitidos por la norma INEN. Recomendamos un riguroso control de limpieza y asepsia tanto de equipos y personal de producción en la elaboración de este producto
|
650 |
1 |
|
|a Bromatologia
|9 32984
|
650 |
1 |
|
|a Quesos
|9 34698
|
650 |
1 |
|
|a Control de calidad
|9 7340
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
650 |
1 |
0 |
|a Microbiología
|9 12607
|
700 |
1 |
|
|a Cárdenas B., Fanny
|e coautor
|9 131796
|
700 |
1 |
|
|a Pesántez C., Indira
|e coautor
|9 131797
|
700 |
1 |
|
|a Torres E., Diana
|e coautor
|9 131798
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-618
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|z lucia.mora@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 77557
|d 77557
|