|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-79 |
005 |
20230308191839.0 |
008 |
000000|1968 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Cáceres M., Cornelio L.
|9 131850
|
245 |
|
|
|a Condiciones de flujo en las alcantarillas
|c L. Cornelio Cáceres M.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1968
|
300 |
|
|
|a 60 páginas:
|b ilu
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se comienza analizando las condiciones de flujo en las alcantarillas de sección llena y parcialmente llena, aquí se estudian algunas generalidades como pendientes máximas, mínimas, velocidades de aguas residuales, etc. a continuación el estudio de algunos temas como: profundidad crítica, energía específica y total, resalto hidráulico, transiciones, escurrimiento en canales a cielo abierto. Como paso siguiente la determinación de las condiciones estáticas y dinámicas de la alcantarilla, estudio de las secciones más usadas, influencia de la variación de la rugosidad con la altura del flujo
|
650 |
1 |
|
|a Flujo de alcantarillas
|9 131851
|
650 |
1 |
|
|a Sanitaria
|9 33621
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
650 |
1 |
0 |
|a Alcantarillado
|9 2445
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TI-79
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77580
|d 77580
|