|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-68 |
005 |
20230308191841.0 |
008 |
967000|1967 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 106991
|a Monsalve Ortiz, Luis
|
245 |
|
|
|a Estudio hidrológico de los ríos Chulco y Machángara para su aprovechamiento hidroeléctrico
|c Luis Monsalve Ortiz. Director José Pérez Carrión
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1967
|
300 |
|
|
|a 48 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|e Contiene anexo planos
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Pérez Carrión, Jorge, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Como primer paso se realiza una pequeña reseña histórica, como también un análisis de los estudios realizados anteriormente en la zona. Luego se realizan el estudio hidrológico de la zona, como también la hidrometría, seguidamente se realiza el estudio de la descarga del río, como paso siguiente la toma de medidas limnigráficas diarias, teniendo estos parámetros se entra en el cálculo de las curvas de duración, de variación estacionaria, de masas, seguidamente el análisis de las crecientes máximas en los ríos, luego las proyecciones hidroeléctricas que podría tener la zona en estudio, por último se da algunas recomendaciones y aplicaciones basándose en este estudio.
|
650 |
|
0 |
|a Hidrología
|9 19624
|
650 |
|
0 |
|a Ríos
|9 19618
|
650 |
|
0 |
|a Central hidroeléctrica
|9 35408
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 19670000
|q 1.00
|t TI-68
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1967-70-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77591
|d 77591
|