Cálculo de un puente de hormigón armado

Se empieza realizando el respectivo levantamiento topográfico, luego se realiza el análisis de las características de los suelos donde está cimentando el puente, seguidamente se realiza el estudio hidrológico del río. A continuación se diseñan los muros de encausamiento, luego de esto se entra en el...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Malo Cordero, Fernando
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TI-49
005 20230308191844.0
008 964060|1964 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Malo Cordero, Fernando  |9 131899 
245 |a Cálculo de un puente de hormigón armado  |c Fernando Malo Cordero  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1964 
300 |a 164 páginas:  |b ilu  |c 30 cm  |e Contiene anexo de planos 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se empieza realizando el respectivo levantamiento topográfico, luego se realiza el análisis de las características de los suelos donde está cimentando el puente, seguidamente se realiza el estudio hidrológico del río. A continuación se diseñan los muros de encausamiento, luego de esto se entra en el diseño de los elementos del puente como: lozas, balaustradas, vigas de arrastramiento, arcos, bóvedas, etc. Luego el análisis de las cimbras y de encofrados. Por último se realiza el presupuesto de obra y se adjunta los respectivos planos de los elementos del puente. 
650 0 |a Hormigón armado  |9 33527 
650 |a Estructuras  |9 33451 
650 |a Puentes  |9 12587 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k zulay.encalada  |l 1  |m Limitada  |p 19640600  |q 1.00  |t TI-49  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1964-40-60 
942 |c TS 
999 |c 77609  |d 77609