|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-397 |
005 |
20230308191917.0 |
008 |
000000|1989 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Alcantarillado de San Joaquín
|c Jaime Román A. y Galo Zalame L. Directores Patricio Cordero Ortiz y Fabián Ordóñez M.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1989
|
300 |
|
|
|a 94 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|e Incluye un anexo de planos
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Cordero Ortiz, Patricio, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Para un diseño de un alcantarillado sanitario es muy importante la situación socio-económico y cultural de una zona ya que de esta depende el comportamiento al uso de este servicio. Luego tenemos que tomar la densidad existente en el sector por medio de zonificaciones y encuestas una vez recolectado estas informaciones procedemos a elegir que tipo de alcantarillado vamos a usar según la comveniencia y las normas de disseño que tenemos que respetar. Por último podemos realizar un presupuesto considerando todos los insumos necesarios para la construcción del sistema de alcantarillado tratado
|
650 |
|
|
|a San joaquin
|9 36728
|
650 |
|
|
|a Agua
|9 3424
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
650 |
|
0 |
|a Alcantarillado
|9 2445
|
700 |
1 |
|
|a Román A., Jaime
|e coautor
|9 132283
|
700 |
1 |
|
|a Zalamea L., Galo
|e coautor
|9 132284
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TI-397
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77774
|d 77774
|