|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-385 |
005 |
20230308191923.0 |
008 |
987072|1987 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Cálculo de losas por la teoría de las líneas de rotura
|c Pablo M. Encalada R. y Jorge E., Cadme P. Director Julio Piedra Landívar, Fabián Carrasco y Vladimiro Cordero
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1987
|
300 |
|
|
|a 184 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Piedra Landívar, Julio, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En esta tesis se pretende explicar el método de la teoría de las líneas de rotura, mediante el cual se puede calcular los esfuerzos en una losa, analizando los mecanismos de colapso que toman en cuenta la redistribución anelástica de momentos, este método se basa en un cálculo plástico. Se analizan los mecanismos de colapso que pueden producirse en los diferentes tipos de losas. Y se presentan dos métodos para el análisis, el de trabajo virtuales, y el de las ecuaciones de equilibrio, los cuales se estudian detallado tanto en teoría como en ejemplos. Ya conocido el análisis el paso siguiente será el dimencionamiento y la comprobación necesaria.
|
650 |
|
|
|a Estructuras
|9 33451
|
650 |
|
|
|a Losas
|9 33702
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
700 |
1 |
|
|a Encalada R., Pablo M.
|e coautor
|9 132365
|
700 |
1 |
|
|a Cadme páginas:, Jorge E.
|e coautor
|9 274133
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 19870723
|q 1.00
|t TI-385
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1987-70-72
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77808
|d 77808
|