|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-283 |
005 |
20230308191945.0 |
008 |
000000|1982 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Microcentrales eléctricas: proyecto Shaglli
|c Vinicio Bedoya N., Romeo Moncayo A., Bolívar Vimos A. Director Marco Erazo V., Pablo Donoso U. y Rodrigo Zeas D.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1982
|
300 |
|
|
|a 277 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Erazo Vallejo, Marco Tulio, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo sobre Microcentrales Eléctricas se inicia con la introducción y justificación de una microcentral. Luego tenemos los análisis poblacionales con los respectivos métodos de cálculo. En el capítulo III podemos apreciar los estudios hidrológicos como son las curvas de duración. El capítulo IV contiene los estudios hidráulicos como son los desarenadores, desripiadores, etc. La aplicación al proyecto Shaglli empieza con un análisis poblacional por una parte, los estudios hidrológicos por otra y que contiene entre otras cosas las siguientes: datología, curvas, crecidas. También tenemos los estudios hidrológicos y geológicos. El diseño hidráulico abarca entre otros diseños los siguientes: rejilla, desripiador, desarenador, azud, tanque de presión, apoyos y anclajes, turbinas, casa de máquinas. Finalmente tenemos el presupuesto de la obra así como conclusiones y recomendaciones.
|
650 |
|
0 |
|a Hidrología
|9 19624
|
650 |
|
|
|a Microcentrales electricas
|9 132629
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
700 |
1 |
|
|a Bedoya N., Vinicio.
|9 132630
|
700 |
1 |
|
|a Moncayo A., Romeo
|e coautor
|9 132631
|
700 |
1 |
|
|a Vimos A., Bolívar
|e coautor
|9 132632
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TI-283
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77907
|d 77907
|