|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-157 |
005 |
20230308191953.0 |
008 |
972000|1972 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Diseño de Filtros para plantas de agua Potable
|c Jaime Tapia Peña y Marco Carpio Sacoto. Director José Pérez Carrión, Agustín Rengel Barrera, Guillermo Cordero Ortiz y Jorge Vélez Jaramillo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1972
|
300 |
|
|
|a 117 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Pérez Carrión, José, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La filtración del agua es el proceso mediante el cual el agua es separada de las impurezas que contiene en suspensión, haciéndole pasar a través de un medio poroso tal como un lecho de arena o otro material poroso cualquiera, llamado filtro. Para el diseño de filtros, se busca siempre que el intervalo de lavado de los mismos no sea menor de 12 horas y preferentemente mayores de 24 horas, con el fin de que los operadores puedan ejecutar otros trabajos en la planta. Se tienen diversos tipos de filtros siendo entre otros: filtros ordinarios que actúan por gravedad, filtros rápidos modernos quienes producen tasas elevadas de filtración, filtros de medios múltiples que usan más de un medio filtrante llámese este limo, arena, antracita o grava, etc.
|
650 |
|
|
|a Filtros de agua
|9 131354
|
650 |
|
0 |
|a Agua potable
|9 12604
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
700 |
1 |
|
|a Tapia Peña, Jaime
|e cautor
|9 132739
|
700 |
1 |
|
|a Carpio Sacoto, Marco
|e cautor
|9 132740
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 19720000
|q 1.00
|t TI-157
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1972-20-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77954
|d 77954
|