|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-136 |
005 |
20230308191956.0 |
008 |
000000|1969 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ruiz Vicuña, Mario
|9 132758
|
245 |
1 |
1 |
|a Resistencia mecánica de las calzadas
|c Mario Ruiz Vicuña. Directores Rafael Vélez y Luis León
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1969
|
300 |
|
|
|a 83 páginas:
|b ilu
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Vélez Jaramillo, Rafael, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El pavimento de la calzada está destinado a soportar las acciones mecánicas de los vehículo y transmitirlas a la capa de terreno de la subbase, sin que se produzcan deformaciones permanentes en ésta capa de terreno ni en el pavimento. El subsuelo bajo el pavimento es el que en realidad soporta las cargas de la calzada, por que, muchas veces debe emplearse una capa del suelo natural bien escogida, naturalmente o mejorada. De la capacidad soportante del terreno depende, en gran parte, el espesor que debe tener el pavimento, sea este flexible o rígido. La destrucción de la casi totalidad de los pavimentos o del terreno de apoyo se produce por la disminución de la resistencia, debida a la acción del agua, debiéndose tomar necesariamente precauciones de impermeabilización y drenaje
|
650 |
1 |
|
|a Pavimentos rigidos
|9 67510
|
650 |
1 |
|
|a Calzadas
|9 132759
|
650 |
1 |
|
|a Pavimentos flexibles
|9 53120
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TI-136
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77966
|d 77966
|