Diseño de columnas de hormigón armado

El método de cálculo más utilizado en la actualidad para el diseño de estructuras de hormigón armado como columnas es el de última resistencia. Es un método plástico, o sea que considera las deformaciones plásticas para que el elemento alcance su máxima resistencia [el hormigón a la resistencia máxi...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Monsalve, Diego (coautor), Samaniego L., Alfonso (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TI-300
005 20230308192004.0
008 000000|1982 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 1 1 |a Diseño de columnas de hormigón armado  |c Diego Monsalve y Alfonso Samaniego L.  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1982 
300 |a 113 páginas:  |b ilu  |c 32 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El método de cálculo más utilizado en la actualidad para el diseño de estructuras de hormigón armado como columnas es el de última resistencia. Es un método plástico, o sea que considera las deformaciones plásticas para que el elemento alcance su máxima resistencia [el hormigón a la resistencia máxima y el acero en cedencia] cuando se aplica la carga máxima de servicio multiplicada por su respectivo factor de carga. Las columnas son elementos estructurales, que soportan solicitaciones o sea flexión y compresión axial. Estructuralmente las columnas son utilizadas principalmente para resistir cargas de compresión. Si la carga última esta regida por la resistencia de los materiales y la sección, se trata de una columna corta. Cuando la carga última está influenciada por la esbeltez que produce flexión se trata de una columna larga o esbelta 
650 1 0 |a Hormigón armado  |9 33527 
650 1 |a Columnas  |9 34649 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
700 1 |a Monsalve, Diego  |e coautor  |9 132833 
700 1 |a Samaniego L., Alfonso  |e coautor  |9 132834 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k zulay.encalada  |l 1  |p 00000000  |t TI-300  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS 
999 |c 78015  |d 78015