Summary: | En este trabajo se estudian los resultados de análisis de aguas residuales industriales de PROLACEM obtenidos por muestreos de ETAPA y el autor. Luego se comparan con parámetros normalizados por la Ordenanza Municipal. En segundo lugar, se revisan los métodos más comunes para tratar residuos líquidos y se escogen los más apropiados para este caso, estableciéndose un flujograma de la planta depuradora, mediante cálculos se diseñan las unidades de tratamiento elegidas, diagramando la ubicación de estas en los espacios disponibles de la fábrica. También incluye un breve estudio sobre la utilización del lacto suero de quesos para hacer requesón. La aplicación práctica, contribuiría positivamente con el funcionamiento de la laguna de estabilización que se construye en el sector de ucubamba, en las cercanías de Cuenca, la que está diseñada para tratar las aguas domiciliarias de la ciudad, así como las aguas residuales de las industrias que estén por lo menos pre-tratadas
|