|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TE-213 |
005 |
20230308192013.0 |
008 |
997022|1997 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Diseño y construcción de un sistema de comunicación digital OQPSK con unidades de sincronización
|c Lenín Fernando Alvarez Cisneros y Sandro René Salazar Palaguachi. Director Jan Doutreloigne
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 96 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Eléctrico
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Doutreloigne, Jan, dir.
|e INGENIERIA ELECTRICA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Para la comunicación digital existen diferentes sistemas de modulación de fase que sirven para la transmisión de datos, uno de estos sistemas se basa en el corrimiento de fase cuaternaria de compensación OQPSK el cual permite la transmisión de datos en dibits. El transmisor se ha implementado con cinco módulos, además se sincronizó la portadora con los dibits de información. En el receptor se implementaron 2 módulos de sincronización al nivel de símbolos y bits. Con cada cambio de fase de la señal OQPSK se obtiene un pulso sincronizante. La recuperación de los bits se realiza con la señal OQPSK saturada siguiendo una lógica puramente digital.
|
650 |
|
0 |
|a Sistemas de comunicación
|9 35286
|
650 |
|
|
|a Oqpsk
|9 132955
|
650 |
|
|
|a Unidades de sincronizacion
|9 132956
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria electrica
|9 131323
|
700 |
1 |
|
|a Álvarez Cisneros, Lenín Fernando.
|9 132957
|
700 |
1 |
|
|a Salazar Palaguachi, Sandro René
|e coautor
|9 132958
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 19970225
|q 1.00
|t TE-213
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1997-70-22
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78064
|d 78064
|