|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-328 |
005 |
20230308192020.0 |
008 |
000000|1998 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 37100
|a Izquierdo Peñafiel, Juan
|
245 |
|
|
|a La Ecoarquitectura: asentamientos humanos Huaorani
|c Juan Izquierdo Peñafiel. Director César Piedra Landívar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 135 páginas:
|b ilu
|c 29,5 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Piedra Landívar, César, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La investigación, es una aproximación a las formas de asentamientos humanos en especial en la zona Amazónica, con un enfoque histórico antropológico del desarrollo de su arquitectura, la misma que compromete una realidad actual y pasada de las etnias en peligro de desaparecer como son los Huoarani. También hace un análisis de los problemas más aquejantes de la comunidad Huaorani y en parte las causas que los provocan. Termina la investigación con un análisis arquitectónico de la vivienda tradicional con forma, función y tecnología
|
650 |
1 |
|
|a Ecoarquitectura
|9 120272
|
650 |
1 |
|
|a Asentamientos humanos
|9 18674
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
650 |
1 |
|
|9 37101
|a Huaorani
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-328
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78102
|d 78102
|