|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TE-218 |
005 |
20230308192024.0 |
008 |
000000|1998 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
1 |
1 |
|a Diseño y construcción de un sistema de comunicaciones digital basado en la técnica de Espectro Disperso Slow Frequency-Hopping en combinación con FSK M-Aria
|c Paúl Francisco Palacios Reinoso y Henry Orlando Jimbo Jiménez. Director Alin Coppens, Jan Doutreloigne y Hernando Merchán
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 98 páginas:
|b ilu
|c 29 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Eléctrico
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Coppens, Alain, dir.
|e INGENIERIA ELECTRICA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El sistema de Spread Spectum mediante la técnica SFH es un sistema de comunicación de buena calidad lo que significa que funciona de muy buena forma en presencia de una relación señal ruido baja y así como en canales de transmisión en los cuales existe mucho ruido. El Frequency Hopping [saltar en frecuencia] obtiene un espectro disperso mediante el cambio de la frecuencia portadora en momentos determinados y según un patrón establecido llamado secuencia PN, el cual es establecido con anterioridad, esto es aplicado a un sistema FSK donde las frecuencias portadoras cambiarán
|
650 |
|
|
|a Sistema de comunicacion digital
|9 133123
|
650 |
|
|
|a Sistemas digitales
|9 35361
|
650 |
|
|
|a Fsk m-Aria
|9 133124
|
650 |
|
|
|a Espectro disperso
|9 133125
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria electrica
|9 131323
|
700 |
1 |
|
|a Jimbo Jiménez, Henry Orlando
|e coautor
|9 133126
|
700 |
1 |
|
|a Palacios Reinoso, Paúl Francisco
|e coautor
|9 133127
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TE-218
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78119
|d 78119
|