Uso eficiente de energía eléctrica en el sector residencial de la ciudad de Cuenca

La demanda de energía eléctrica en el sector residencial de la ciudad de Cuenca crece a medida que la población aumenta. Un programa de uso eficiente de energía eléctrica debe formar parte de las políticas energéticas de la empresa, pues el sector residencial presenta un alto nivel de desperdicio de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Viñán Ludeña, Mireya (coautor), Ríos Montalván, Jofre (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TE-224
005 20230308192026.0
008 000000|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 1 1 |a Uso eficiente de energía eléctrica en el sector residencial de la ciudad de Cuenca  |c Jofre Ríos Montalván y Mireya Viñán Ludeña. Director Raúl León Piedra  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1998 
300 |a 102 páginas:  |b ilu  |c 29 cm 
500 |a Incluye 4 anexos 
502 |a Ingeniero Eléctrico  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d León Piedra, Raúl, dir.  |e INGENIERIA ELECTRICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La demanda de energía eléctrica en el sector residencial de la ciudad de Cuenca crece a medida que la población aumenta. Un programa de uso eficiente de energía eléctrica debe formar parte de las políticas energéticas de la empresa, pues el sector residencial presenta un alto nivel de desperdicio de energía. Para ello es necesario analizar las condiciones bajo las cuales se consume la energía eléctrica y determinar las cargas más comunes que dispone el sector residencial. Este estudio se ha aplicado a clientes de un alimentador considerado como predominantemente residencial de la ciudad de Cuenca. La caracterización de la carga se ha logrado mediante la aplicación de encuestas y mediciones directas a los consumidores y luego de su análisis se ha podido determinar los factores que influyen por no usar eficientemente la energía eléctrica. A partir de estas bases se ha propuesto estrategias de tipo social, económico y técnico que permitan implementar un programa de uso eficiente en el sector residencial. También se propone varias alternativas que pueden ser aplicables y se las evalúa para determinar la conveniencia de su implementación, tanto desde el punto de vista del cliente como de la Empresa 
650 0 |a Fuente de energía renovable  |9 35906 
650 0 |a Energía eléctrica  |9 12455 
650 |a Tesis en ingenieria electrica  |9 131323 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Viñán Ludeña, Mireya  |e coautor  |9 133168 
700 1 |a Ríos Montalván, Jofre  |e coautor  |9 133169 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k mariana.quezada  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TE-224  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS 
999 |c 78134  |d 78134