|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TV-25 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192035.0 |
008 |
000000|1999 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
|
|
|a .
|
100 |
1 |
|
|a Valdivieso Tamariz, Ligia
|9 133300
|
245 |
|
|
|a Simbología artística del pase del niño
|c Ligia Valdivieso Tamariz y María Paula Vega Vega. Director Olmedo Alvarado Granda
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 110 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Artes Visuales
|b Universidad de Cuenca
|d Alvarado Granda, Olmedo, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo apunta a descubrir una simbología subyacente en los elementos que conforman el Pase del Niño: los colores, las vestimentas, las decoraciones, los bailes, etc. y llevar todo aquello a una propuesta pictórica. La intención principal es encontrar en los símbolos y su interpretación artística el lenguaje necesario para la obra plástica. Además lo que pretende es retomar la gran importancia del Pase del Niño y valerse de él para crear una obra plástica, pero dándole una visión nueva y personalizada. Esta investigación comprende 3 capítulos: 1] Ofrece una visión general de todo el proceso de llevar a cabo el Pase. 2] Presenta temas como: bordados, texturas, vestuarios y los colores. 3] Diario de obra y análisis de las obras pictóricas
|
650 |
|
0 |
|a Pase del niño
|9 18769
|
650 |
|
|
|a Simbologia artistica
|9 133299
|
650 |
|
|
|a Pintura artistica
|9 33742
|
700 |
1 |
|
|a Vega Vega, María Paula
|9 226101
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TV-25
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r esthela.durán@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 78179
|d 78179
|