Desarrollo de intranet para la administración de información gerencial

Se estudia de una manera breve, todas las topologías y se profundiza en los conceptos del protocolo TCP/IP, adicionalmente se analiza la infraestructura actual instalada en la empresa, se da a conocer el diseño de la red TCP/IP propuesta. Se conoce la teoría de los sistemas de información Gerencial...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda Delgado, José
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TS-32
005 20230308192038.0
008 000000|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Miranda Delgado, José  |9 133349 
245 |a Desarrollo de intranet para la administración de información gerencial  |c José Miranda Delgado. Director Salvador Monsalve R.  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1998 
300 |a 220 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Ingeniero de Sistemas  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Monsalve Riquetti, Salvador, dir.  |e INFORMATICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se estudia de una manera breve, todas las topologías y se profundiza en los conceptos del protocolo TCP/IP, adicionalmente se analiza la infraestructura actual instalada en la empresa, se da a conocer el diseño de la red TCP/IP propuesta. Se conoce la teoría de los sistemas de información Gerencial en general, así como la metodología del análisis estructurado. Se analiza los sistemas de información en funcionamiento, se detalla los procesos que son necesarios para el cálculo de los índices de gestión. Con el uso de las herramientas para desarrollo, se define un prototipo con el propósito de resumir las características funcionales del sistema, paralelamente se hace una descripción de la herramienta: Genexus. Se hace un inventario de las tablas involucradas en el sistema, tanto internas como externas, se presenta además el modelo entidad-relación [MER], conjuntamente con el diccionario de datos. Luego se revisa las características del software como del hardware a utilizar para la consecución del objetivo, se detallan las configuraciones requeridas en el cliente y en el servidor. Se detalla las tablas que involucran el sistema, con la respectiva definición de los campos y llaves de acceso, la terminología usada es de las DDS [Data Description Specifications] del AS/400. Se definen los diversos estándares para el desarrollo del proyecto, esta definición se ve facilitada con el uso de un CASE, por último se pone a consideración las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado 
650 |a Informacion gerencial  |9 133350 
650 |a Intranet  |9 133181 
650 |a Programas de computacion  |9 35249 
650 0 |a Tesis en informática  |9 132408 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k zulay.encalada  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TS-32  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS 
999 |c 78195  |d 78195