|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-571 |
005 |
20230308192048.0 |
008 |
000000|1999 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ayora G., Johnny.
|9 133488
|
245 |
|
|
|a Estudio de la vulnerabilidad sísmica de la ciudad de Cuenca
|c Johnny Ayora G. Directores Enrique García Alvear, Fabián Carrasco Castro y Bolívar Peñafiel González
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 160 páginas:
|b ilu
|c 29,5 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d García Alvear, Enrique, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En función de la información geológica, sismisidad histórica e instrumental se modela un escenario post sismo para la ciudad de Cuenca y se analizan las pérdidas humanas, materiales y grado de afección sobre las estructuras predominantes en el área urbana, esto es mampostería. Un parámetro que debe ser considerado en el análisis a detalle de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones es el control de calidad, en lo relacionado a la aplicación del cálculo estructural en la construcción de una estructura, ya que si no se aplican los diseños totalmente en la etapa constructiva no puede garantizarse el comportamiento de ningún tipo de edificación
|
650 |
|
|
|a Estructuras
|9 33451
|
650 |
|
|
|a Diseño sismico
|9 36420
|
650 |
|
|
|a Sismica
|9 133489
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 236421
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TI-571
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78245
|d 78245
|