|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231125064136.0 |
008 |
958000|1958 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-94
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez Valdivieso, Fausto
|9 75346
|
245 |
|
|
|a Datura Arborea Floripondio su importancia químico farmacéutica
|c Sánchez Valdivieso, Fausto Enrique. Director Onitchenko, Alejandro
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1958
|
300 |
|
|
|a 83 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Química y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Onitchenko, Alejandro, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El arbusto del floripondio produce abundantes y bellas flores, acampanadas, de diversos colores según su variedad, generalmente se la utiliza como adorno de parques y arbustos que crecen indistintamente como linderos en los campos. Existen tres variedades que se diferencian por sus frutos además también por sus flores y el aspecto de sus árboles, el más común es el Guandug, que es temido entre los campesinos por su gran poder tóxico. En el floripondio la concentración de alcaloides es diferente en cada uno de sus órganos, se puede encontrar mezcla o un solo alcaloide, esto puede caracterizar al género. Luego de todo este estudio, consideraremos que el floripondio presenta una valiosa fuente industria-farmacéutica, para la preparación de atropina importante en la preparación de medicamentos.
|
650 |
|
|
|a Datura arborea
|9 133583
|
650 |
|
|
|a Floripondio
|9 113761
|
650 |
|
|
|a Farmacognosia
|9 19703
|
650 |
|
|
|a Alcaloides
|9 45360
|
650 |
|
|
|a Escopolamina
|9 133584
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
650 |
|
7 |
|a Farmacología
|9 3025
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 19580000
|q 1,00
|t TQ-191
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1958-80-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78280
|d 78280
|