|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192115.0 |
008 |
000000|2000 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-334
|
100 |
1 |
|
|a Plaza Ch. Sandra
|9 228485
|
245 |
|
|
|a Control analítico de lo yogures más consumidos en la ciudad de Cuenca
|c Sandra Plaza Ch. y Martha Campoverde M., directora Adelina Astudillo Machuca
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 110 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Astudillo Machuca, Adelina, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El yogurt forma parte de la alimerntación humana desde la antigüedad especialmente para los pueblos orientales. En los paises occidentales el uso de leches fermentadas se extendio a principios del siglo debido a los efectos beneficiosos para la salud, entre ellos el que se refiere a la prolongación de la vida ya que según estudios realizados, las causas de envejeciento fueron atribuidas entre otras a las ptrefacciones intestinales. Debido a ala importancia que se da al yogur en la dieta se debe mencionar que su calidad dependerá de la leche utilizada en su elaboracion.
|
650 |
|
0 |
|a Yogures
|9 228486
|
650 |
|
0 |
|a Control analitico
|9 228487
|
650 |
|
0 |
|a Leche fermentada
|9 135004
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
700 |
1 |
|
|a Campoverde M., Martha
|9 228488
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 78372
|d 78372
|