|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-608 |
005 |
20230308192123.0 |
008 |
000000|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Aplicación de la filtración gruesa para diseño de una planta de tratamiento de aguas de alto riesgo mediante filtración gruesa
|c Jorge Luis Martínez Gavilanes y Marco Arévalo Molina
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 42 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Ordoñez Espinosa, Galo, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Mediante filtración gruesa se puede tratar agua efectivamente aún siendo de alto riesgo, para esto se recomienda el uso de filtro grueso dinámico, filtro grueso ascendente en capas y filtro lento de arena. Este proceso es efectivo para zonas rurales y de escasos recursos, pues el costo de mantenimiento y uso de químicos es bajo y de fácil manejo. Su dificultad radica en el extenso espacio físico y con gradientes efectivos que favorezcan el proceso por fuerzas gravitatorias. En general es un método práctico, lógico, materiales del lugar y de fácil operación.
|
650 |
|
|
|a Sanitaria
|9 33621
|
650 |
|
|
|a Agua
|9 3424
|
650 |
|
|
|a Tratamiento de aguas
|9 53394
|
650 |
|
|
|a Filtracion gruesa
|9 134048
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
700 |
1 |
|
|a Martínez Gavilanes, Jorge Luis
|e coautor
|9 134049
|
700 |
1 |
|
|a Arévalo Molina, Marco.
|9 134050
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TI-608
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78409
|d 78409
|