|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-609 |
005 |
20230308192123.0 |
008 |
000000|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Morocho Ochoa, Luis Emilio
|9 134051
|
245 |
|
|
|a Obtención de espectros de diseño para los suelos de Cuenca y Azogues
|c Morocho Ochoa, Luis Emilio. Director Enrique García
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 34 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d García Alvear, Enrique, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En el presente estudio se hace un análisis de los acelerogramas obtenidos por la Red Sísmica del Austro y se obtiene los espectros elásticos e inelásticos para las estaciones de la Universidad de Cuenca, Chanlud inferior, CICA, Nuajibamba, Miraflores y Azogues. Realizando un análisis estadístico de los espectros obtenidos se clasifica como suelos S1, S2, S3 o S4. Los suelos de las estaciones donde proceden los acelerogramas. También se presenta los factores de reducción de los espectros inelásticos por ductilidad.
|
650 |
|
|
|a Espectros de respuesta
|9 134052
|
650 |
|
|
|a Sismos
|9 34563
|
650 |
|
|
|a Azogues
|9 9993
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TI-609
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78410
|d 78410
|