|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TQ-244 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192131.0 |
008 |
002052|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
|
|
|a .
|c TQ-244
|
245 |
|
|
|a Proyecto de factibilidad de la instalación de una planta de sueros inyectables, en nuestro país
|c Wilson Flores E. y Fernando Saquicela N.. Director Mario Molina Narváez
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 247 páginas:
|b ilu
|c 29 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Químico
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Molina Narváez, Mario, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Esta tesis trata sobre la factibilidad de la instalación de una planta de sueros inyectables, en nuestro país. El primer capítulo trata sobre las soluciones parenterales y sus generalidades, historia, clasificación. El segundo capítulo trata sobre una estrategia de mercadeo del producto y un estudio de mercado del mismo en nuestro país. El tercer capítulo estudia el proceso a seguir para la elaboración de los sueros de dextroza al 5. El cuarto capítulo es un estudio económico-financiero para probar la factibilidad del mismo y finalmente las conclusiones del estudio económico y de mercado
|
650 |
1 |
|
|a Tratamiento de agua usp
|9 134192
|
650 |
1 |
|
|a Tratamiento de aire
|9 134193
|
650 |
1 |
|
|a Dextroza
|9 134194
|
650 |
1 |
|
|a Sueros inyectables
|9 134195
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria quimica
|9 1049
|
700 |
1 |
|
|a Flores E., Wilson
|e coautor
|9 134196
|
700 |
1 |
|
|a Saquicela N., Fernando
|e coautor
|9 134197
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20020521
|t TQ-722
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2002-20-52
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78451
|d 78451
|