Defectos en la digestión y absorción de glúcidos, lípidos y proteínas en lactantes con diarrea crónica en la ciudad de Cuenca

La tesis se refiere a una de las causas de diarrea crónica, poco conocida y practicada, el estudio se hace en niños que ingresan al Hospital Vicente Corral Moscoso con síndrome diarreico crónico y agudo, en los cuales se presentan las alteraciones antes mencionadas. La intolerancia a disacáridos y m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quito O., Carmita
Other Authors: Pineda L., Catalina, Moreno E., Sandra
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192201.0
008 000000|1986 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-413 
100 1 |a Quito O., Carmita  |9 134703 
245 |a Defectos en la digestión y absorción de glúcidos, lípidos y proteínas en lactantes con diarrea crónica en la ciudad de Cuenca  |c Carmita Quito O., Catalina Pineda L. y Sandra Moreno E., directora Graciela Chérrez de C. y Alberto Tamariz  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1986 
300 |a 49 páginas:  |c 29 cm 
502 |a Doctora en Bioquimica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Chérrez Verdugo, Graciela, dir. 
520 3 |a La tesis se refiere a una de las causas de diarrea crónica, poco conocida y practicada, el estudio se hace en niños que ingresan al Hospital Vicente Corral Moscoso con síndrome diarreico crónico y agudo, en los cuales se presentan las alteraciones antes mencionadas. La intolerancia a disacáridos y monosacáridos, va acompañada de desnutrición, las pruebas se basan en determinar la presencia de azúcares en muestras de diarrea crónica, en caso de presentarse en grandes cantidades debería ser eliminado de la dieta. Se analizaron 300 casos de niños con diarrea crónica y el 61,6resutaron positivos. Los casos positivos son más frecuentes en niños lactantes de sexo femenino con un 25,9. La mayoría de los pacientes presentaron una evolución de diarrea de 15 a 29 días. El Ph si bien es una guía no es el diagnóstico de intolerancia a hidratos de carbono, por lo que algunos presentaron intolerancia a hidratos de carbono pudiéndose deber a uso de antibióticos. En cuanto a la dosificación de grasa y ácidos grasos se observa el ph indicativo mayor a 6,2 cuyo mayor porcentaje de mala absorción es debida a ácidos grasos con un 8,65. La valoración de la actividad tríptica fue baja en un 3.7de los casos analizados. Debemos insistir que la intolerancia a los carbohidratos respecto a la dosificaicón de grasas, ácidos grasos y valoración de la actividad tríptica, es causa en mayor porcentaje [53,46] de la diarrea crónica especialmente en el lactante menor 
650 1 |a Glucidos  |9 39192 
650 1 |a Lipidos  |9 39101 
650 1 |a Proteinas  |9 18866 
650 1 4 |a Digestión  |9 72477 
650 1 |a Diarrea cronica  |9 134702 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Pineda L., Catalina  |9 134704 
700 1 |a Moreno E., Sandra  |9 134705 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TQ-348  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS  |2 ddc  |r jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 78584  |d 78584