|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-481 |
005 |
20230308192202.0 |
008 |
003000|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a La Luz natural: Protagonista del espacio arquitectónico
|c Diego Fernando Crespo Amoroso; Xavier Ordóñez Carpio. Director Boris Albornoz Vintimilla
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 221 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Albornoz Vintimilla, Boris, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este estudio permite definir el importante papel de la luz natural en la arquitectura. Aún cuando en apariencia el tema es limitado, en realidad abraza tantos campos del conocimiento humano que se vuelve parte de su historia y continuo desarrollo. El correcto uso de la luz natural permite satisfacer desde concepciones artísticas o simbólicas, hasta los hechos arquitectónicos que definen el desempeño de las funciones, es entonces ésta, una propuesta para considerar a la luz natural como una herramienta fundamental al momento de proyectar arquitectura.
|
650 |
|
|
|a Luz natural
|9 43963
|
650 |
|
|
|a Espacio arquitectonico
|9 104806
|
650 |
|
|
|a Iluminacion de edificios
|9 38218
|
650 |
|
|
|a Diseño arquitectonico
|9 234381
|
650 |
|
|
|a Arquitectos
|9 1013
|
650 |
|
|
|a Historia de la arquitectura
|9 1007
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
700 |
1 |
|
|a Crespo A., Diego
|e coautor
|9 134717
|
700 |
1 |
|
|a Ordóñez C., Xavier
|e coautor
|9 134718
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20030000
|t TA-481
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2003-30-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78588
|d 78588
|