|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TBQ-374 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192211.0 |
008 |
000000|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|
100 |
1 |
|
|a Gavilanes, Petronio
|9 134843
|
245 |
|
|
|a Estudio de la prevalencia de parasitismo intestinal en la población de Tarqui aplicando salud comunitaria
|c Petronio Gavilanes. Directora Susana Calvo Jerves
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 111 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Calvo Jerves, Susana, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Contiene una descripción geográfica de Tarqui. Se establece los índices de parasitismo a través de exámenes coproparasitarios en la población infantil menor de cinco años. Evalúa las acciones con los resultados y conocimiento de parásitos prevalencientes para instruir a su población en cuanto a causas, signos, síntomas y profilaxis. Se verifica el grado de reinfección con nuevos exámenes coproparasitarios sobre la misma población. Se compara el parasitismo intestinal entre comunidades que tienen agua entubada de los que no lo poseen, dando como resultado que no existe ninguna diferencia. Se aplica el tratamiento específico en el estudio las transiciones no se dieron de manera importante, se aprecia un tratamiento de: Lumbricoides, lambia, hutolutica.
|
650 |
|
|
|a Salud comunitaria
|9 82206
|
650 |
|
|
|a Parasitismo
|9 73489
|
650 |
|
|
|a Tarqui
|9 47047
|
650 |
|
|
|a Lumbricoides
|9 134844
|
650 |
|
|
|a Lambia
|9 134845
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1,00
|t TQ-787
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78631
|d 78631
|