Estudio de la eficiencia del cultivo en el aislamiento de Helicobacter Pylori con relación a la clínica del paciente

Siendo Helicobacter Pylori la protagonista del desarrollo de muchas enfermedades gastrointestinales en el presente estudio se persigue demostrar cuan eficaz resulta realizar el cultivo de la bacteria, para garantizar un diagnóstico seguro, oportuno y determinante, basándose en un resultado fidedigno...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Uguña Rosas, María Fernanda
Формат: Диссертация
Язык:Spanish
Предметы:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192211.0
008 000000|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-381 
100 1 |a Uguña Rosas, María Fernanda  |9 134855 
245 |a Estudio de la eficiencia del cultivo en el aislamiento de Helicobacter Pylori con relación a la clínica del paciente  |c María Fernanda Uguña R., directora Susana Calvo Jerves  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2003 
300 |a 106 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Calvo Jerves, Susana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Siendo Helicobacter Pylori la protagonista del desarrollo de muchas enfermedades gastrointestinales en el presente estudio se persigue demostrar cuan eficaz resulta realizar el cultivo de la bacteria, para garantizar un diagnóstico seguro, oportuno y determinante, basándose en un resultado fidedigno que demuestre la eficacia que tiene el cultivo en el aislamiento de la bacteria y por medio de este determinar su nivel de invasión en la mucosa gástrica de los pacientes que por diferentes causas tienen como huésped involuntariamente a Helicobaster Pylori. El estudio se hace en 100 pacientes de los cuales un 42dan positivo por otro lado se realizan pruebas específicas para helicobacter pylori de donde se obtiene, 1.- Cultivo, una especificidad de 75,3; 2.- Prueba de uresa de la biopsia gástrica especificidad 75,3; 3.- Prueba de oxidas, especificidad de 75,3; 4.- Tinción de Gran del cultivo, especificidad de 67,5; 5.- Tinción de Gran de la biopsia, una especificidad del 36,4. Debemos decir además que basándose en el estudio realizado que se observó mayor incidencia en el sexo masculino y en las edades del 24 a 43 años de edad, en tanto que en el sexo femenino la incidencia es mayor entre los años 34 a los 63. 
650 |a Helicobacter pylori  |9 134856 
650 |a Cultivos bioquímicos  |9 134857 
650 |a Analisis clinico  |9 32980 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 |9 86072  |a Enfermedades gastrointestinales 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TQ-794  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78634  |d 78634