|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192230.0 |
008 |
989000|1989 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-101
|
245 |
|
|
|a Efecto de la ingestión de diferentes tipos de grasas comestibles de mayor consumo sobre los niveles de colesterol y triglicéridos sanguíneos en nuestro medio
|c Mónica Sojos de Peralta y Tanya Sánchez de Rovalino. Directora Cecilia Arteaga Muñoz
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1989
|
300 |
|
|
|a 121 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctora en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Arteaga Muñoz, Cecilia, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Estudios epidemiológicos han demostrado que la elevación del nivel de colesterol esta correlacionada con el consumo de grasas del origen animal (altamente saturadas) es por eso que, se recomienda para la alimentación cuerpos grasos de origen vegetal (altamente insaturadas). Actualmente en nuestro medio se consumen en gran proporción aceites, mantecas y margarinas vegetales. Debido a que la manteca de cerdo a pesar de un alto grado de saturación, tiene bajos niveles de triglicéridos sanguíneos es recomendable su empleo en la alimentación.
|
650 |
|
|
|a Colesterol
|9 99963
|
650 |
|
|
|a Grasas
|9 1037
|
650 |
|
|
|a Trigliceridos
|9 135162
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica
|9 227275
|
650 |
|
0 |
|a Laboratorio clínico
|9 34293
|
700 |
1 |
|
|a Sojos de Peralta, Mónica
|e coautora
|9 135163
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez de Rovalino, Tanya
|e coautora
|9 135164
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 19890000
|q 1,00
|t TQ-441
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1989-90-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78728
|d 78728
|