|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192231.0 |
008 |
000000|1989 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-193
|
245 |
1 |
1 |
|a Espermograma y examen químico-bactereológico del líquido seminal
|c Inés Cobos Parra y Carmita Jara Arévalo. Director Eugenio Galarza M. Asesora Luz María Samaniego
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1989
|
300 |
|
|
|a 87 páginas:
|b ilu
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Doctora en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Galarza Machuca, Eugenio, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El estudio de líquido seminal nos permite cuantificar la capacidad reproductiva del hombre. Dicho líquido tiene su origen en la secreción de las glándulas sexuales accesorias y en los conductos de transporte espermático. El estudio bacteriológico demostró la presencia de estafilococo epidermas en el 6de los casos y estreptococo no hemolítico en el 4de los casos, estos cepas encontrados no son patógenos para el hombre y su presencia se debe a contaminación durante la toma de muestra
|
650 |
1 |
|
|a Espermograma
|9 135173
|
650 |
1 |
0 |
|a Laboratorio clínico
|9 34293
|
700 |
1 |
|
|a Cobos Parra, Inés
|e coautor
|9 135174
|
700 |
1 |
|
|a Jara Arévalo, Carmita
|e coautor
|9 135175
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-436
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78732
|d 78732
|