Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad

En el período de 18 a 35 años la mujer se halla en su etapa de maduración sexual en la mujer cada mes varios folículos se desarrollan y se seleccionan, según estudios se dice que los folículos más sensibles a la estimulación con FSH se desarrollan más precozmente y llegan a ser dominantes. Las gonad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias E., Catalina
Other Authors: Cabrera C., Sonia, Crespo B., Carmen, Guzmán de V., Graciela
Format: Thesis Book
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231219123931.0
008 000000|1989 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-183 
100 1 |a Arias E., Catalina.  |9 135209 
245 |a Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad  |c Catalina Arias E., Sonia Cabrera C., Carmen Crespo B. y Graciela Guzmán de V. Directores Graciela Chérrez Verdugo y Marcelo Cordero L.  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1989 
300 |a 107 páginas:  |b ilu  |c 31 cm 
502 |a Doctor en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Chérrez Verdugo, Graciela, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En el período de 18 a 35 años la mujer se halla en su etapa de maduración sexual en la mujer cada mes varios folículos se desarrollan y se seleccionan, según estudios se dice que los folículos más sensibles a la estimulación con FSH se desarrollan más precozmente y llegan a ser dominantes. Las gonadotropinas producidas en la hipófisis anterior estudian tanto la maduración folicular ovárico [FSH principalmente] como la producción de hormonas sexuales. La progesterona completa cambia necesariamente en el endometrio, consiste en el aumento de secreción mucosa lo cual dura toda la segunda parte del ciclo menstrual, desde la ovulación hasta la iniciación de la siguiente menstruación y como resultado tenemos el ciclo ovárico. La FSH produce aumento del peso del ovario y maduración del folículo de Graff como porcentaje total de ovulación en la muestra analizada el 75,6de las pacientes tienen ciclos ovulatorios y el 24,4no ovula. - La duración normal de un ciclo no necesariamente implica ovulación. - La existencia de un ciclo menor a 28 días tampoco implica existencia de anovulación pero el 81,8de las pacientes ovulan. - Las pacientes con ciclo de más de 32 días tienen menor probabilidad de ovulación. - No existe diferencia en los porcentajes de anovulación cuando el sangrado es normal en duración o cuando es mayor. - El no hallar un pico de LH o FSH no implica que haya una posterior anovulación. - Mientras más alto sea el promedio de estradiol en las 3 fases más alto es la probabilidad de ovulación y por la medición del valor de progesterona más competente es la misma. - Como el sistema hepatolómico es de tipo pulsotil debe realizarse su estudio a lo largo de todo un ciclo pues el estudio realizado en una sola fase puede concluir a un error 
650 |a Hormonas  |9 25726 
650 7 |a Estrógenos  |9 135206 
650 |a Gonadotropinas  |9 135207 
650 |a Progesterona  |9 135208 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Cabrera C., Sonia  |9 135210 
700 1 |a Crespo B., Carmen  |9 135211 
700 1 |a Guzmán de V., Graciela  |9 135212 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TQ-421  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78743  |d 78743