Rango de valores referenciales de los factores C3 y C4 del sistema de complemento

Los mecanismos de defensa son variados. 1. Factores innatos. 2. Fagocitosis. 3. Inflamación. 4. Sistemas Complementarios. Las diferencias de edad son muy importantes así los jóvenes y las personas de avanzada edad se diferencian, gracias a que los ancianos son susceptibles a enfermedades infeccio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ávila A., Dunia
Other Authors: Durán V., Marcia
Format: Thesis Book
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192234.0
008 988000|1988 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-181 
100 1 |a Ávila A., Dunia.  |9 135218 
245 |a Rango de valores referenciales de los factores C3 y C4 del sistema de complemento  |c Dunia Avila A. y Marcia Durán V. Director Chérrez verdugo Graciela   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1988 
300 |a 39 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Chérrez Verdugo, Graciela, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los mecanismos de defensa son variados. 1. Factores innatos. 2. Fagocitosis. 3. Inflamación. 4. Sistemas Complementarios. Las diferencias de edad son muy importantes así los jóvenes y las personas de avanzada edad se diferencian, gracias a que los ancianos son susceptibles a enfermedades infecciosas. - Los resultados obtenidos de la investigación de los valores de C3 y C4 son: - En 58 casos de personas sanas los valores de C3 en el sexo femenino son ligeramente superiores a los del masculino. Las enfermedades como insuficiencia Renal viene acompañada con Mieloma Múltiple o Glomerulonefritis, se encuentran valores que fluctuan entre 49-288 mg/100 ml de C3 con valores de C4 normales con excepción de 2 0 3 casos que presentan una ligera variación aumentada. - En la glomerulonefritis existe una disminución marcada de C3 de hasta el 50inferiores, existiendo valores de 20 mg/100 ml acompañado de un C4 de 16,5 ml/ 100 ml. De todo esto podremos decir que la deficiencia de C3 es la más frecuente en la mayor parte de las enfermedades estudiadas tanto por datos de investigación como de bibliografías las de C4 son menos frecuentes. 
650 |a Factores c3 c4  |9 135217 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 0 |a Laboratorio clínico  |9 34293 
700 1 |a Durán V., Marcia  |9 135219 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 19880000  |q 1,00  |t TQ-409  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1988-80-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78745  |d 78745