Elaboración de vinagre de banano e identificación de bacterias acéticas

El vinagre es un producto químico de muy variados usos: Se lo prepara por 2 procesos microbianos separados: Primero fermentación alcohólica de diversas materias primas que contienen azúcares naturales. Segundo fermentación oxidativa del alcohol obtenido por especies de bacterias asépticas. Con este...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Vanégas Cobeña, Nancy
Formatua: Thesis Liburua
Gaiak:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231125064136.0
008 988000|1988 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-180 
100 1 |a Vanégas Cobeña, Nancy  |9 135220 
245 |a Elaboración de vinagre de banano e identificación de bacterias acéticas  |c Nancy Vanegas Cobeña. Director Enmanuel Pauta Merchán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1988 
300 |a 86 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Pauta Merchán, Enmanuel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El vinagre es un producto químico de muy variados usos: Se lo prepara por 2 procesos microbianos separados: Primero fermentación alcohólica de diversas materias primas que contienen azúcares naturales. Segundo fermentación oxidativa del alcohol obtenido por especies de bacterias asépticas. Con este trabajo se pretende realizar un estudio de los microorganismos que más comúnmente producen ácido acéptico por fermentación espontánea. Por otro lado aprovechar una parte considerable de fruta que a nivel industrial es rechazado por su avanzado estado de madurez y que al ser sometido al proceso de acetificación nos daría como resultado un producto de bajo costo. Todos los tipos de guineo que se consumen en nuestro medio contienen aproximadamente igual cantidad de azúcar fermentable. El vinagre del guineo resulta un producto de buena calidad que puede obtenerse a precio inferior que sus similares. La cepa de A pasteurianum, es la que mayor grado de acidez produjo. A Xylinoides produce poca acidez y resultó insuficiente para elaborar un buen vinagre. La ventaja de los métodos rápidos de fermentación acéticos son muy claros, razón por la cual han sido preferidos a los métodos lentos tradicionales sobre todo a nivel de industria. 
650 |a Vinagre de banano  |9 135221 
650 |a Bacterias aceticas  |9 135222 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 7 |a Farmacología  |9 3025 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 19880000  |q 1,00  |t TQ-407  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1988-80-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78746  |d 78746