Evaluación de la fermentación de la col en condiciones controladas

La fermentación de productos vegetales es una industria de gran magnitud pero lamentablemente llevada a cabo en pequeña escala. En algunos países las coles, calabazas, se han empleado para hacer productos fermentados. Usualmente son los microorganismos propios de las verduras las que desarrollan en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bravo O., María Jaqueline
Other Authors: Torres de León, Martha
Format: Thesis Book
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192234.0
008 988000|1988 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-179 
100 1 |9 135223  |a Bravo O., María Jaqueline 
245 |a Evaluación de la fermentación de la col en condiciones controladas  |c María Jacqueline Bravo O. y Martha Torres de León. Director Enmanuel Pauta Merchán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1988 
300 |a 114 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctora en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Pauta Merchán, Enmanuel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La fermentación de productos vegetales es una industria de gran magnitud pero lamentablemente llevada a cabo en pequeña escala. En algunos países las coles, calabazas, se han empleado para hacer productos fermentados. Usualmente son los microorganismos propios de las verduras las que desarrollan en forma natural el proceso fermentativo, pero en ocasiones se usa fermentadores. La col figura entre las hortalizas privilegiadas puesto que todas las variedades contienen gran porcentaje de vitaminas, clorofila y sales minerales. Nuestro esfuerzo va dirigido a la fermentación del repollo común por su costo bajo y porque en nuestro medio se cultiva en gran cantidad. El choucroute representa un producto alimenticio altamente higiénico de fácil digestión y de acción estimulante en el estomago e intestinos a los que suministra fermentos lácteos de gran valor. La col blanca en su madurez completa y concentrada salinas de 2,3proporcionó el mejor producto. La col chaucha no se recomienda para la elaboración de choucroute debido a que durante el proceso de fermentación se observó excesiva contaminación por los mohos. La temperatura de 18-20§C resultó adecuado para la fermentación. Se recomienda: Usar repollos maduros para su uso. El lavado de páginas: de col reduce la carga microbiana y aumenta el porcentaje de flora beneficiosa. La concentración adecuada de sal para elaborar este producto es 2,5. Los recipientes en donde se realiza el proceso fermentativo deben ser cerrados herméticamente. La col chaucha no es apta para la elaboración del choucroute. Antes de servir el choucroute se debe proceder así: Coloque agua caliente añada un 2 a 4 de vinagre, sal, pimienta, laurel deje en reposo 15 a 30 minutos y servirse acompañado de carne o embutidos. 
650 |a Col  |9 71798 
650 |a Fermentacion  |9 34300 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 0 |a Laboratorio clínico  |9 34293 
700 1 |a Torres de León, Martha  |9 135224 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 19880000  |q 1,00  |t TQ-405  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1988-80-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78747  |d 78747