Investigación de chlamydia por el método de inmunoflurescencia

Las Chlamydias son un extenso grupo de parásitos intracelulares obligatorios. Estos parásitos no pueden sintetizar ATP y de esta manera depende de laenergía de la célula huésped. Son inmóviles Gram negativos y se multiplican en el citoplasma de la célula huésped. Las enfermedades humanas de origen c...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Loyola I., Ana, Morales A., Ruth (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192236.0
008 987000|1988 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 |a .  |c TBQ-166 
245 |a Investigación de chlamydia por el método de inmunoflurescencia  |c Ana Loyola I., Ruth Morales A. Director Eugenio Galarza Machuca, Jorge Ugalde Puyol y Luz María Samaniego  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1988 
300 |a 69 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Galarza Machuca, Eugenio, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Las Chlamydias son un extenso grupo de parásitos intracelulares obligatorios. Estos parásitos no pueden sintetizar ATP y de esta manera depende de laenergía de la célula huésped. Son inmóviles Gram negativos y se multiplican en el citoplasma de la célula huésped. Las enfermedades humanas de origen clamidiástico son: linfogranuloma venéreo, psittasicosis, trachoma conjutivitis de inclusión. La chlamydiasis es una enfermedad que se adquiere por contacto sexual, ocasionando inflamación y secreción crónica a nivel de órganos sexuales. 
650 |a Chlamydia  |9 135258 
650 |a Inmunofluorescencia  |9 135201 
650 |a Tesis en bioquimica   |9 227275 
650 0 |a Laboratorio clínico  |9 34293 
700 1 |a Loyola I., Ana  |9 135259 
700 1 |a Morales A., Ruth  |e coautora  |9 135260 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 19870000  |q 1,00  |t TQ-383  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1987-70-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78759  |d 78759