|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192240.0 |
008 |
000000|1943 ec||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-31
|
100 |
|
|
|a Díaz Ordóñez, Alberto
|9 135301
|
245 |
1 |
1 |
|a Estudio de los alcoholes y sus diversas aplicaciones en farmacia
|c Alberto Díaz Ordóñez
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1943
|
300 |
|
|
|a 34 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Química y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se puede obtener alcohol de todas las materias productoras de azúcar y por lo tanto susceptibles de experimentar la fermentación alcohólica. Los alcoholes se caracterizan por tener todos en su molécula el grupo funcional OH; todo alcohol encierra este radical OH, y todo cuerpo que lo contiene, es en el sentido más amplio un alcohol. Para obtener el alcohol de caña, se hace la recolecciónde caña, la cual se hace cuando ha llegado a su estado de madurez, es decir cuando el tallo ha tomado ya un color obscuro, la floración es completa y se hayan secado las páginas: de la parte inferior mientras las superiores permanecen verdes aún. Los alcoholes tienen múltiples aplicaciones en farmacia; como tinturas, preparados líquidos azucarados y glicerina
|
650 |
1 |
|
|a Alcohol
|9 31986
|
650 |
1 |
0 |
|a Análisis químico
|9 13428
|
650 |
|
|
|a Tesis en quimica y farmacia
|9 133565
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-65
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 78781
|d 78781
|