|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192245.0 |
008 |
959000|1959 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-63
|
100 |
1 |
|
|a Manzano Pesántez, Rosa
|9 135357
|
245 |
|
|
|a Análisis bromatológico de las bebidas gaseosas que se fabrican en Cuenca
|c Rosa Manzano Pesántez. Director José Orellana Solano Y Gil Flores García
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1959
|
300 |
|
|
|a 42 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Orellana Solano, José, dir.
|
520 |
3 |
|
|a A simple vista parece que la determinación de los caracteres organolépticos no es de mayor importancia para el análisis, pero prácticamente sucede lo contrario ya que una minuciosa observación nos sirve de guía. Así nos referimos a la presentación del envase, la etiqueta, la tapa, de las bebidas gaseosas, si en el líquido hay partículas en suspención, turbidez, sabor, etc. Si se encuentra alguna anomalía de las ya notadas nos da la idea de que la fábrica no dispone de requisitos y medios indispensables para una perfecta elaboración de acuerdo a las normas sanitarias establecidas con el respectivo reglamento. Los resultados obtenidos nos indican que dos tipos de fábricas Cuenca Bottling C y Puigmir, llenan las exigencias sanitarias. Se ha encontrado que con respecto a edulcorantes no se usa generalmente sacarina. En colas, tales como las de las fábricas Alaska y Babaria se nota la presencia de coliformes.
|
650 |
|
|
|a Bebidas gaseosas
|9 38672
|
650 |
|
|
|a Kolas
|9 135358
|
650 |
|
|
|a Analisis bromatologico
|9 131799
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 19590000
|q 1,00
|t TQ-119
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1959-90-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78809
|d 78809
|