|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192246.0 |
008 |
954000|1954 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-71
|
100 |
1 |
|
|a Ordóñez Montesinos, Jaime A.
|9 135370
|
245 |
|
|
|a Estudio sobre el contenido de esencia de eucalypto en las páginas: y fruto de diferentes especies de eucalyptus de la región del Azuay
|c Jaime A. Ordóñez M. Director José Orrellano Solano
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1954
|
300 |
|
|
|a 51 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Orellana Solano, José, dir.
|
520 |
3 |
|
|a El eucaliptus glóbulos es originario de Tasmania, donde fue descubierto por Labillardiere. A nuestro país llegó en 1865, gracias a la inteligente actividad de García Moreno. La humedad es de 43y el rendimiento es de 48. Al examinar las densidades de las esencias observamos que están en relación con su riqueza en eucaliptol, para la aplicación en la industria, se llevará a cabo siempre con las páginas: desecadas por ser de mayor rendimiento. El crecimiento de eucalipto en Girón, Yunguilla y otros es malo, debiéndose seguramente a las condiciones del terreno y temperatura.
|
650 |
|
|
|a Esencia de eucalypto
|9 135371
|
650 |
|
|
|a Eucalypto
|9 135372
|
650 |
|
0 |
|a Provincia del Azuay
|9 657
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en quimica y farmacia
|9 133565
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 19540000
|q 1,00
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1954-40-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 78818
|d 78818
|