|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192250.0 |
008 |
000000|1986 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
|
|
|a .
|c TQ-363
|
245 |
1 |
1 |
|a Determinación de acidez y electrolitos en el jugo gástrico en el pre y postoperatorio
|c Ruth Narváez Córdova y Ana Serrano Ordóñez. Director Gil Flores García
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1986
|
300 |
|
|
|a 111 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Flores García, Gil, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El estómago es una bolsa extensible; las células que lo forman son de tres tipos: Las células pépticas producen pepsina, las células parietales producen ácido clorhídrico y las células coliformes producen un moco que protege la mucosa del estómago. El estómago además produce lipasa y renina. Por secreción gástrica se entiende la liberación a la luz del órgano de todo el jugo gástrico, entendiéndose agua, electrolitos, moco, además de enzimas y ácido clorhídrico. Las células del estómago que producen ácido y pepsina pueden ser estimuladas por mecanismos psíquicos y nervios
|
650 |
1 |
|
|a Acides y electrolitos
|9 135422
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica
|9 227275
|
650 |
1 |
|
|9 109462
|a Jugo gastrico
|
650 |
1 |
0 |
|a Laboratorio clínico
|9 34293
|
700 |
1 |
|
|a Narváez Córdova, Ruth
|e coautor
|9 135423
|
700 |
1 |
|
|a Serrano Ordóñez, Ana
|e coautor
|9 135424
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-363
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78839
|d 78839
|