Incidencia de paludismo en le valle de Yunguilla año 1984

Una de las enfermedades de mayor morbilidad en el Ecuador y a nivel mundial es el paludismo. Es una enfermedad infecciosa, transmisible pero gracias a la antimalárica se puede combatir con resultados positivos. La investigación realizada en el Valle de Yunguilla nos demuestra que el paludismo se deb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astudillo Riera, Adriana
Other Authors: Parra Alvarracín, Raquel
Format: Thesis Book
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192252.0
008 985000|1985 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-145 
100 1 |a Astudillo Riera, Adriana.  |9 135447 
245 |a Incidencia de paludismo en le valle de Yunguilla año 1984  |c Adriana Astudillo Riera; Raquel Parra Albarracín. Director Gil Flores García  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1985 
300 |a 56 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctora en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Flores García, Gil, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Una de las enfermedades de mayor morbilidad en el Ecuador y a nivel mundial es el paludismo. Es una enfermedad infecciosa, transmisible pero gracias a la antimalárica se puede combatir con resultados positivos. La investigación realizada en el Valle de Yunguilla nos demuestra que el paludismo se debe a que las lluvias son más o menos constantes, hay que recalcar que la presencia del mosquito se ve favorecida por la existencia de reservorios de agua en la zona, usados para riego en verano. 
650 |a Paludismo  |9 18844 
650 0 |a Análisis bioquímico  |9 32939 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Parra Alvarracín, Raquel  |9 135448 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 19850000  |q 1,00  |t TQ-334  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1985-50-00 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 78849  |d 78849