|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192254.0 |
008 |
000000|1985 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-134
|
100 |
1 |
|
|a Andrade Molina, Marina.
|9 135483
|
245 |
|
|
|a Alcoholemia y su importancia médica legal
|c Marina Andrade Molina y María Cayetana Tenorio de Palacios. Directora Ruth Rosas Castro y ALberto Tamariz Córdova
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1985
|
300 |
|
|
|a 181 páginas:
|b tab
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Andrade Molina, Marina, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se llama alcohol etílico, etanol, alcohol (simplemente) y espíritu de vino, al líquido que se obtiene en la industria por fermentación de ciertos azúcares especialmente la glucosa. Como materias primas se emplean las melazas de la fabricación del azúcar rica en sacarosa, almidón, celulosa, polímeros de la glucosa. El alcohol ingerido se absorbe precozmente completando el proceso a tal velocidad que su metabolismo se inicia antes que los otros alimentos. El alcohol no interviene en la termogénesis más que sustituyendo a otros metabolismos ya que la sensación de recalentamiento es debido a la excitación que produce sobre las funciones físicas y a la vasodilatación cutánea
|
650 |
1 |
|
|a Alcoholemia
|9 2789
|
650 |
1 |
|
|a Medico legal
|9 135481
|
650 |
|
|
|a Embriaguez
|9 135482
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
700 |
1 |
|
|a Tenorio de Palacios, María Cayetana
|9 227411
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-323
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78860
|d 78860
|