|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240104062654.0 |
008 |
000000|1984 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-129
|
100 |
1 |
|
|a Regalado Rojas, Diana
|9 135505
|
245 |
|
|
|a Valor alimenticio de la soya y derivados y su aplicación en nutrición
|c Diana Regalado Rojas. Directores Graciela Chérrez Verdugo y Rolando Valdivieso Vintimilla
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1984
|
300 |
|
|
|a 100 páginas:
|b tab
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Doctora en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Chérrez Verdugo, Graciela, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El Vegetarianismo es la práctica de seguir dietas basadas en vegetales y la abstención de comer carne de aves, pescado o cualquier otro producto animalLa soya se presenta como una alternativa que en parte, podría solucionar el aspecto nutricional, pues es un alimento barato y de alto valor nutritivo. La soya es una fuente rica de minerales y vitaminas, pero el calcio y fósforo presentes son utilizados en pequeña escala a causa de la presencia del ácido fítico. La extracción de aceite de soya constituye una importante industria en países en que escasea el aceite de oliva, este aceite tiene muchos usos. La soya en general es muy buena como alimento para diabéticos por su bajo contenido en hidratos de carbono
|
650 |
|
0 |
|a Alimentos
|9 1022
|
650 |
|
|
|a Soya
|9 38710
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
650 |
|
7 |
|a Nutrición
|9 1204
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-313
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78866
|d 78866
|