|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192303.0 |
008 |
000000| ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TN-113
|
100 |
1 |
|
|a Arévalo Sarmiento, Estuardo.
|9 135596
|
245 |
|
|
|a Aprovechamiento de los relaves oxidados de las minas de Portovelo
|c Estuardo Arévalo Sarmiento. Director Marco Erazo Vallejo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c s.f.
|
300 |
|
|
|a 131 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Erazo Vallejo, Marco Tulio, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El último informe publicado acerca de los yacimientos de minerales en Portovelo es en el año de 1969, acerca de los relaves por acumulación de material de colas en el tratamiento por flotación del material de la mina se ha aprovechado sometiéndolo a un proceso que termina en flotación. La parte no oxidada de estos relaves fue tratada con éxito en 1970 constituyendo el 50 de la producción total de la plata, agotándose en 1972. En el proceso de lavado de material los mejores resultados son por sedimentación. En el tratamiento por flotación del material lavado se obtienen resultados muy bajos. De los resultados obtenidos en este trabajo se concluye que no es factible realizar el proceso de concentración por flotación de los relaves oxidados de las minas de Portovelo.
|
650 |
|
0 |
|a Análisis bioquímico
|9 32939
|
650 |
|
0 |
|a Relaves oxidados
|9 135597
|
650 |
|
0 |
|a Portovelo
|9 17961
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en quimica industrial
|9 133580
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1,00
|t TQ-260
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 78904
|d 78904
|