|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TE-110 |
005 |
20230308192306.0 |
008 |
000000|1991 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Compensación de potencia reactiva usando un motor manejado por un control electrónico automático
|c James T. González Jaramillo y César P. Palacios Escandón. Directores Fabián Jaramillo P. y Hugo Viteri S.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1991
|
300 |
|
|
|a 195 páginas:
|b ilu
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Eléctrico
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Jaramillo Palacios, Fabián, dir.
|e INGENIERIA ELECTRICA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta tesis es diseñar y construir un circuito de control automático que permita usar a la máquina síncrona como compensador de potencia reactiva [Compensador síncrono]. El cambio de la magnitud de la potencia reactiva puede ajustarse continuamente con la regulación de la corriente de exitación de la máquina síncrona. La ventaja más importante del compesador síncrono con respecto a un banco de condensadores es la posibilidad de regular de forma continua la potencia reactiva. Los temas que enfoca la tesis son Compensadores de potencia reactiva. Sistemas de control automático. Diseño y construcción del circuito de control
|
650 |
|
|
|a Control electronico
|9 135640
|
650 |
|
|
|a Compensadores de potencia reactiva
|9 135645
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria electrica
|9 131323
|
700 |
1 |
|
|a González Jaramillo, James T.
|e coautor
|9 135646
|
700 |
1 |
|
|a Palacios Escandón, César páginas:
|e coautor
|9 274141
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TE-110
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 78923
|d 78923
|