|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TE-100 |
005 |
20230308192322.0 |
008 |
995122|1990 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ulloa Cabrera, Mario
|9 135889
|
245 |
|
|
|a Sistema de adquisición de datos, supervisión y control de sistemas eléctricos de potencia
|c Mario Ulloa Cabrera. Directores Antonio Borrero Vega y Marcelo Neira M.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c Diciembre 1990
|
300 |
|
|
|a 135 páginas:
|b ilu
|c 31 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Eléctrico
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Borrero Vega, Antonio, dir.
|e INGENIERIA ELECTRICA
|
520 |
3 |
|
|a En esta tesis se describen las funciones involucradas en un centro SCADA, con la finalidad de implementar el análisis teórico al sistema de la E.E.R.C.S, alcanzando a analizar y definir las funciones básicas necesarias para incorporar un centro SCADA en la E.E.R.C.S. Un centro SCADA ejecuta las siguientes funciones: Supervisión de la red, control supervisado, planeamiento operativo, recopilación y archivo de la información. Los temas enfocados en la tesis son: Sistemas de supervisión y control de la red. Interfaz hombre-máquina. Estructura del sistema. Especificaciones funcionales de un centro SCADA para la E.E.R.C.S.
|
650 |
1 |
|
|a Sistemas electricos de potencia
|9 34642
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria electrica
|9 131323
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 19951227
|t TE-100
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1995-51-22
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 79026
|d 79026
|