Estudio para el diseño de la Subestación de Gualaceo

Se diseña una Subestación a construirse en Gualaceo, con una proyección de la demanda hasta el año 1995. Para la proyección de la demanda se utiliza los métodos más empleados, el de INECEL-UNEPER y el de la E.E. Quito. Se analiza el esquema de la Subestación, selección de protecciones, coordinación...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Cobos D., Alfredo (coautor), Matovelle L., Jaime (coautor)
Materialtyp: Lärdomsprov Bok
Språk:Spanish
Ämnen:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TE-44
005 20230308192326.0
008 000000|1985 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 1 1 |a Estudio para el diseño de la Subestación de Gualaceo  |c Alfredo Cobos D., Jaime Matovelle L.. Director Modesto Salgado Rodríguez  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 1985 
300 |a 218 páginas:  |b ilu  |c 29,5 cm 
502 |a Ingeniero Eléctrico  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Salgado Rodríguez, Modesto, dir.  |e INGENIERIA ELECTRICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se diseña una Subestación a construirse en Gualaceo, con una proyección de la demanda hasta el año 1995. Para la proyección de la demanda se utiliza los métodos más empleados, el de INECEL-UNEPER y el de la E.E. Quito. Se analiza el esquema de la Subestación, selección de protecciones, coordinación de protecciones, coordinación del aislamiento y el sistema de puesta a tierra. Se concluye que aunque los métodos aplicados para calcular la proyección de la demanda son prácticos, no dan una completa seguridad y se debe ir ajustando por etapas 
650 1 |a Subestaciones electricas  |9 135666 
650 1 |a Gualaceo  |9 1968 
650 |a Tesis en ingenieria electrica  |9 131323 
700 1 |a Cobos D., Alfredo  |e coautor  |9 135942 
700 1 |a Matovelle L., Jaime  |e coautor  |9 135943 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k zulay.encalada  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TE-44  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS 
999 |c 79047  |d 79047